ESCOLIOSIS
¿Qué es la escoliosis? Una desviación de la columna. Existen diferentes tipos de escoliosis.
- Puede darse en zona dorsal o zona lumbar..
- Forma de C
- Forma de S (es la más habitual)
Veamos una imagen de una columna vertebral sana. Vista de costado y por detrás.
La columna tiene unas curvaturas naturales, como se puede observar, lordosis en zona cervical y lumbar, cifosis en la zona dorsal y sacro. Pero si la observamos de espaldas, por detrás, la columna aparenta ser una línea recta.
Veamos ahora una columna (vista por detrás, de espalda), con escoliosis y los diferentes tipos de escoliosis que pueden darse:
Normalmente suele ser leve, en ocasiones conlleva dolores de espalda, y si se acentúa puede traer consigo graves problemas, e incluso puede resultar incapacitante, ya que reduce el espacio dentro del pecho, dificultando el funcionamiento de los pulmones, reduciendo la capacidad respiratoria.
En muchos casos no es necesario ningún tipo de tratamiento, si bien, es recomendable fisioterapia acompañada de ejercicios como la natación, yoga, entre otros, existen variedad de ejercicios para mejorar los dolores de espalda que pueda producir. En otros casos, según la gravedad, se recomendará el uso de corsé ortopédico para evitar la progresión de la curvatura, e incluso en algunos casos la intervención quirúrgica.
Algunos síntomas o signos de la escoliosis son:
1. Una cadera más alta que la otra.
2. Hombros desiguales, a diferente altura.
3. Unos de los omóplatos sobresale más que el otro.
4. Si se inclina hacia adelante un lado de la espalda sobresale más que el otro.
En la mayoría de los casos la columna no solo sobresaldrá lateralmente también rotará sobre si misma, esto es lo que hace que las costillas o los músculos de uno de los lados sobresalga más que el otro.
Por esa desigualdad, hombros, cadera...producida por la desviación de la columna, y para no empeorar los síntomas y dolores, se recomiendan calzas, para evitar esa descompensación.
En breve os mostraré un video con diferentes ejercicios específicos para la escoliosis. Aunque la practica de yoga es ideal para este problema, recordemos , que la base del yoga es la columna vertebral, y todas las posturas se basan en el movimiento de la columna, y en gran medida en su estiramiento, además nos ayuda a tonificar la musculatura y sobre todo a calmar la mente y el sistema nervioso. Sin olvidarnos que en el yoga trabajamos de forma muy especifica, la respiración. Las respiraciones completas nos ayudaran y mejoraran y ampliar el movimiento de nuestra caja torácica, de la columna, dándole mayor flexibilidad, amplia la capacidad pulmonar y con ello los beneficios que ello conlleva. Uno de los problemas que nos puede producir la escoliosis es esa disminución respiratoria. Por lo que una practica constante nos ayudara a mejorar. Hay que ser realistas, la escoliosis no desaparece, no se cura, ni el yoga, ni ninguna otra practica va a rectificar estas curvaturas de la columna, pero si podemos sentirnos mejor, podemos disminuir el dolor de espalda que produce. Si dejamos de movernos esos dolores se intensificaran y perderemos movilidad, perderemos flexibilidad en la columna.
El yoga, es una gran herramienta, nos aporta flexibilidad, movilidad, tonicidad física, y sobre todo un estado de relajación y calma mental, al mismo tiempo nos lleva al autoconocimiento, saber, conocer, como enfrentarnos a todos esas molestias e inconvenientes que nos puede producir esta dolencia. Nos ayuda a conocernos.
La forma de trabajar el cuerpo al practicar yoga nos ayuda mucho con los dolores, ya que estira y tonifica, la musculatura. Sin olvidar que el pranayama y la meditación, nos van ayudar con el sistema nervioso, calma y relaja nuestro sistema nervioso, por lo que la intensidad del dolor disminuye. Por ello la practica de yoga, no solo es beneficiosa en este caso, también nos ayudará en dolencias o enfermedades como: artrosis, artritis, reuma, o fibromialgia.
Como os comentaba, más adelante, os mostraré algunos ejercicios específicos, desde el punto de vista de un fisioterapeuta que puede aliviar las molestias y el dolor, aunque me reitero, con la practica constante de yoga sería más que suficiente, eso, y unos masajes de vez en cuando, para descontracturar, soltar la musculatura, que se queda más rígida.
Os dejo el enlace a mi canal, cualquiera de las sesiones que realicéis os beneficiará.
https://www.youtube.com/channel/UCHn6yYxMapcZaw82JjhyRrA
Y aquí os dejo la página web de la escuela, así podéis conocer un poquito más sobre la practica de yoga.
Namaste
Comentarios
Publicar un comentario